Archivo de la categoría: Opinión

AVE Barcelona-Girona-Figueres

© Foto Mané Espinosa – La Vanguardia
 

Con un poco de retraso, publico esta noticia consciente de que no es ninguna exclusiva y que ya es historia.

El martes 8 de enero de 2013 fue el día elegido por ADIF para inaugurar la linea de Alta Velocidad que une Barcelona con Girona y con Figueres y por lo tanto, dar sentido a los cinco años de obras que se han estado produciendo en nuestro entorno. Este es uno de los pocos motivos para estar contentos que últimamente se han producido en el aspecto geoeconómico en nuestro territorio, pero donde también aparecen muchas sombras e incognitas.

Lejos de ser una noticia que ponga punto y final a todos los trastornos e incomodidades que han sido necesarios para su construcción, se nos plantea un futuro, que aunque pudiera parecer más claro y cercano a la finalización de las obras, la actual situación económica, política y social lo dibuja más sombrío y confuso de lo que a todos nos gustaría. Este era un paso necesario, pero hay que tener en cuenta que, al contrario que en otras obras, la finalidad ya está cumplida, que es la llegada del AVE a Francia. Eso implica que todo lo que queda por hacer es «secundario» y que depende de como fluya la relación entre las diferentes administraciones que tienen que hacer frente a esta obra, se puede acabar en un plazo determinado…, en el doble… o no acabarse nunca. Me gustaría equivocarme pero creo que la Estación de la Sagrera se va a convertir en una moneda de cambio entre las diferentes administraciones en un futuro no muy lejano.

Sigue leyendo

Anuncio publicitario

3 comentarios

Archivado bajo Información, Opinión

Digno final para un puente «digno»

Algo especial tiene tenía el puente del trabajo digno para que todos los medios se hayan volcado en informar sobre su final.

Desde el sábado pasado hasta el lunes, día en que comenzó su desmantelamiento, en casi todos los medios de información general han aparecido reseñas, informaciones y reportajes sobre esta estructura, de la que han llegado a hacer chistes más o menos ingeniosos: dicen que si el anterior puente era el del Trabajo Digno, al nuevo se le llamará el del Trabajo Temporal, ante la situación económica que estamos atravesando.

Esta entrada es un pequeño resumen de los artículos o reportajes que he ido recopilando estos días. Cada una de las imágenes lleva a la noticia original.

Sigue leyendo

Deja un comentario

Archivado bajo Información, Noticias, Opinión

Otros proyectos de parque lineal para La Sagrera

 

Como la mayoría sabeis, en julio de este año se hizo público el fallo del concurso para el diseño del gran parque lineal que ha de coronar las obras de la Alta Velocidad que se están realizando en nuestro territorio. Ya dediqué un par de entradas a la candidatura ganadora del concurso, realizada por las empresas Alday Jover Arquitectos SLP / RCR Arquitectes SLP  y West 8, llamada El Parc del Camí Comtal.

Desde entonces no han vuelto a aparecer demasiadas noticias sobre este tema, pero hace unos días, buscando información sobre este proyecto, me encontré con una web donde recogían información sobre otra de las propuestas que se presentó en ese concurso y que las empresas que la crearon, Batlle-Roig, Beth Galí y Tarrasó-Espinás, la presentaron con el nombre de Corredor Mediterráneo.

Sigue leyendo

3 comentarios

Archivado bajo Información, Noticias, Opinión

Isolux-Corsan acaba sus trabajos en Sant Andreu – La Sagrera

Para ver el vídeo en máxima calidad, haz clic aquí

Pues como dice el título de esta entrada, la UTE de Isolux-Corsan ha concluido sus trabajos en la zona de Sant Andreu – La Sagrera dejando tras de sí casi cuatro años de trabajo constante a un ritmo muy elevado, únicamente interrumpido por el parón que tuvimos hace poco más de un año.

Cuando comenzaron sus trabajos en el 2008, su territorio se extendía desde la frontera con la otra gran UTE de Sant Andreu (Acciona-Copcisa) en la confluencia de la Rambla de Onze de Setembre con Josep Soldevilla hasta la entrada al túnel de la calle Espronceda. En esta última época, y después de la entrada de las UTEs de la estación de La Sagrera y de la de Accesos, habían quedado recluidos en la zona de colectores en Onze de Setembre y Riera d’Horta.

Sigue leyendo

2 comentarios

Archivado bajo Información, Noticias, Opinión, Timelapse

Feliz Navidad y Feliz 2011

Como va siendo tradición en estos días, y en Esto va de Obras no iba a ser menos, os quería desear unas buenas fiestas de Navidad y que el 2011 sea mucho mejor que el año que hemos pasado. Agradeceros vuestra compañía, confianza y complicidad mostrada durante este año.

Acompaña este post una de la imágenes de las obras más representativas del 2010, ojalá que la del 2011 sea una imagen de alguna parte del proyecto concluida…, seguro que sí.

1 comentario

Archivado bajo Opinión

Aniversario y cambio de look

 

Hoy es un día especial para Esto va de obras. Han pasado dos años desde que el blog comenzara a publicar información sobre las obras, que en aquel entonces, comenzaban a extenderse  por todo nuestro territorio más próximo. No pensaba en aquel entonces que hoy estaría escribiendo esta entrada celebrando los dos años de actividad…, para nada. Lo que comenzó como un medio para compartir lo que veía desde mi estudio, se ha acabado convirtiendo casi en una forma de vida.

Han sido 80 entradas, casi 30.000 visitas, más de 200 comentarios y muchos mails y tweets…, ya se que comparado con otros blogs puede parecer poco, pero yo no me esperaba ni una pequeña parte de todo esto, ya que se trata de un tema muy específico y concreto.

Sigue leyendo

8 comentarios

Archivado bajo Información, Opinión

Cambios, novedades y sugerencias

Aprovechando la inactividad que nos está tocando vivir en lo que a obras se refiere, quiero introducir algún cambio en el blog que me permita actualizarlo más a menudo y que a la vez, no me suponga una dedicación extra de tiempo, que de eso sigo bastante falto.

En primer lugar, como algunos habréis visto, he creado una sección de imágenes que me permitirá ir incorporando fotos que voy haciendo sin necesidad de tener que hacer una entrada específica para esas imágenes. Muchas veces, paso junto a las obras sin intención de fotografiar, pero si veo algo interesante, hago un par o tres de fotos, que al llegar a casa voy acumulando hasta tener material para hacer una entrada. A partir de ahora las podré colgar enseguida sin necesidad de esperar a tener más material.

En segundo lugar, me gustaría más participación de los lectores de este blog. Hay muchos que me dejais comentarios en el blog o que os poneis en contacto conmigo directamente mediante mail o twitter, y eso es una de las cosas que más me animan para seguir con el blog…, pero me refiero más a que si alguien ve algo curioso en las obras y quiere hacer una foto con el móvil o con lo que tenga a mano, bienvenida sea, si es algo interesante, yo la publico. Si alguien tiene fotos antiguas de la zona y las quiere compartir, aquí tiene un rincón para hacerlo, o si alguien tiene información que tiene que ver con el tema del blog y lo quiere compartir solo tiene que utilizar uno de los métodos para ponerse en contacto conmigo. También se que el blog es visitado por muchas personas que trabajan en la propia obra…, a ellos también va este llamamiento, nadie mejor que los trabajadores saben que es lo que se está cociendo en la obra.

Y por último, si alguien tiene alguna idea o sugerencia para mejorar la información y el seguimiento que hago en el blog, soy todo ojos y oídos.

PD: por si alguien no lo ve, a la sección imágenes se va desde la pestaña «imágenes» que hay en la cabecera 🙂

4 comentarios

Archivado bajo Fotos, Información, Opinión

Premio Vale la pena – Offtopic

Hace tiempo que tengo pendiente escribir un par de entradas de las que yo llamo «OffTopic»  y por una cosa u otra nunca encuentro el momento.

Una de ellas, y que me habéis preguntado varios,  es la explicación de porqué ya no hago el seguimiento para Barcelona Sagrera Alta Velocitat de las obras del AVE, cuando en teoría, formaba parte de la candidatura que ganó el concurso para hacer el seguimiento audiovisual de dichas obras, pero esta entrada la dejo para un poco más adelante, ya que me es difícil sintetizar en pocas líneas una de las situaciones más kafkianas y desagradables que me ha tocado vivir en mi vida profesional.

La otra es bastante más positiva, y aunque ya hace un tiempo que nos lo concedieron, hasta hoy no he podido escribir esta entrada para anunciar que este blog ha recibido el premio «Vale la pena» por parte de la gente del Blog de Ergow. Los premios «Vale la pena» no son premios que conceda ningún jurado especializado en blogs, ni en la web 2.0, ni si quiera en temas de obras, construcción o timelapses…, son premios que conceden los propios bloguers y que creo que tienen un valor añadido porque  son ellos los que te recomiendan a sus lectores. El proceso es bien sencillo, si recibes uno de estos premios has de recomendar a los lectores  de tu bitácora a otros 10 blogs que para ti son importantes, interesantes, imprescindibles o dignos de mención. Los chicos del Blog de Ergow consideraron que Esto va de obras era merecedor de ese «status» de blog recomendable y como yo no puedo recomendarlos a ellos porque son las normas del premio, paso a nombrar los 10 blogs que para mi son totalmente recomendables y que abarcan varias de mis aficiones:

Sigue leyendo

2 comentarios

Archivado bajo Opinión

MyLapse. Presentación oficial


Hace ya unos meses escribí una entrada presentando myLapse, un proyecto profesional creado para dar respuesta a un mercado emergente como es el del seguimiento de obras y otros procesos de larga duración, idóneos para realizarlos mediante la técnica del TimeLapse. Por aquel entonces edité un pequeño clip de vídeo con ejemplos de algunos trabajos que había realizado para mostrar el tipo de producto en el que myLapse se pensaba especializar. La intención era presentar la web poco después, pero la cosa se ha alargado hasta hoy.

A partir de hoy ya está activa la web de myLapse, donde puede verse que es myLapse, a que se dedica, ejemplos de trabajos y otras curiosidades del mundo del TimeLapse.

Solo me queda invitaros a que visitéis la web y si os apetece, dejar algún comentario para dar vuestra opinión, positiva o negativa, que será bienvenida.

www.mylapse.com

6 comentarios

Archivado bajo Información, Opinión

TimeLapse Obras AVE junio-julio 2010

Para ver el vídeo en máxima calidad, haz clic aquí

A un día de cogerme unos días de vacaciones, cuelgo el último montaje en TimeLapse del estado de las obras del AVE en Sant Andreu-Sagrera.

Diferente, muy diferente es este último clip. Quedaron atrás los meses donde la actividad frenética aparecía en cualquier lugar de las obras y era difícil elegir un punto donde grabar porque todo era interesante. En este último mes he salido alguna vez a grabar y he vuelto a casa con unas cuantas fotos, porque no valía la pena ni colocar el trípode para hacer timelapses…, la verdad es que el panorama es desolador y cualquiera que se acerque por la obras y haga días que no las visita, le sorprende el parón tan drástico que se ha producido.

Menos mal que en este intervalo de tiempo hemos tenido un par de actuaciones un poco especiales y que llenan casi por sí solas el montaje. Por un lado la retirada del antiguo Pont de Sant Adrià, (alguna escena ya adelanté en el anterior clip). Un proceso lento, que se alargó más de una semana y que fue toda una sorpresa para mí porque creía que el sistema de retirada sería como en anteriores ocasiones, mediante una enorme grúa, que sí que se utilizó para retirar una pequeña parte del puente, pero que dejó paso a una grúa «Dyno», que literalmente se fue comiendo el resto del puente.

La otra actuación, como no, fue la conclusión del desvío ferroviario iniciado ya en el mes de mayo con las líneas de interior y que ha terminado con el traslado de todas las vías del entorno de la nueva estación de La Sagrera, del lado mar al lado montaña. Pude estar el fin de semana del 10 y 11 de julio con la gente de Isolux-Corsan que amablemente me guiaron durante todo el proceso para que no me perdiera ningún detalle de la actuación. Muchas gracias a JJ, Dani, Victor, Jose Vicente, Xavi y a toda la gente que participó en el proceso. No estoy seguro si al ver el montaje va a quedar claro el proceso que se realizó, pero si alguien tiene alguna duda, solo tiene que dejar un comentario o comunicarse por mail o twitter. Una última cosa, en la parte final de las escenas del desvío ferroviario, se puede ver a gente esperando al lado de las vías viendo como pasan trenes, hasta que pasa uno en dirección hacia la cámara…, ese es el primer tren que pasó después del cambio de vías y catenaria.

Buenas vacaciones.

2 comentarios

Archivado bajo Información, Opinión, Timelapse