Sección dedicada a la explicación en detalle, de las diferentes partes del proyecto de la transformación urbanística que supone el paso del AVE por Sant Andreu – La Sagrera – Sant Martí.
DE LA SAGRERA AL CORAZÓN DE EUROPA.
Desde el 2008 Barcelona está conectada en alta velocidad con el centro de la Península.
Esta situación privilegiada de Barcelona le permitirá transformarse, de facto, en la capital de una macroregión que ya se empieza a dibujar en el mapa: el que se denomina Barce-Lyon, una de las 12 macroregiones que configurarán los núcleos de poder económico, territorial y social del futuro de Europa, según los expertos.

Una nueva identidad urbana singularizada por el gran parque lineal de 40 Ha y por la estación de la Sagrera, corazón de la operación. Una ciudad de 180.000 personas, dentro la ciudad de Barcelona y su región metropolitana, integrada orgánicamente con esta y muy especialmente con zonas próximas del tejido productivo como el distrito tecnológico 22@.
Las redes, los elementos que alimentan los sistemas, están pensadas para aumentar la eficiencia. Hoy este concepto está íntimamente ligado con la sostenibilidad.
La red de movilidad está proyectada para dar prioridad al transporte público. Así, la construcción del túnel Sants – Sagrera completará la conexión ferroviaria de Barcelona con los flujos europeos, pero también liberará el túnel de la calle Aragón. El uso exclusivo para cercanías hará aumentar la capacidad de paso. Las líneas 9 y 4 de Metro también tendrán paradas a la estación. Los viales soterrados para vehículos de acceso a la estación permitirán una conexión directa desde las rondas y las afueras de Barcelona, con líneas de autobús interurbano que finalizarán en el interior de la gran estación. Dos carriles bici de dos direcciones enmarcan el parque y generan un eje de la red primaria de esta modalidad de transporte en la ciudad.
En esta nueva área urbana, está prevista la utilización del sistema de climatización centralizada, conectado al que ya funciona en parte de la ciudad, permitirá aprovechar el calor residual de la incineradora del Forum y refrigerar con agua del mar. Una nueva red de aprovechamiento de agua freática para el riego y las cisternas de los edificios terciarios, reducirá el impacto ambiental. Un nuevo depósito servirá para regular el agua de las lluvias torrenciales.
La red de recogida neumática de basura permitirá reducir la circulación de camiones y las redes eléctricas y de telecomunicaciones de última generación, al estar proyectadas conjuntamente con las otras redes, incrementarán la eficiencia.
Fuente: Barcelona Sagrera Alta Velocitat